Noticias de la Industria

¿Cómo elegir el proceso de forja?

2025-10-21

Primero comprenda las características de su proceso y su clasificación común.


Las principales características del proceso de forja.


Característica Descripción
Equipo especializado Las líneas de producción de forjado requieren una inversión sustancial y largos ciclos de instalación. Utilizan equipos CNC de alta precisión y software especializado para cumplir con estándares rigurosos.
Proceso complejo El proceso de múltiples etapas incluye corte, tratamiento térmico y requiere una alta integración técnica. Técnicos cualificados controlan con precisión los parámetros para garantizar una calidad constante.
Excelente rendimiento Este método ofrece una alta eficiencia de producción y propiedades integrales superiores en piezas forjadas. Mejora significativamente la resistencia mecánica y la durabilidad de los componentes.
Amplias aplicaciones Se utiliza principalmente para fabricar componentes centrales críticos. Se aplica comúnmente en industrias automotrices y de fabricación de equipos con altos requisitos de piezas.
Producción personalizada Los productos presentan múltiples especificaciones y diseños personalizados. Los planes de producción deben ajustarse de manera flexible según las diferentes estructuras de productos.


Connector GK 1/2 inch

Clasificación de procesos de forja.

Según la temperatura de forjado,forjaLas técnicas se pueden clasificar en forja en caliente, forja en caliente y forja en frío.


La temperatura de recristalización del acero es de aproximadamente 727°C, pero la industria generalmente utiliza 800°C como línea divisoria. La forja por encima de 800°C se considera forja en caliente; la forja entre 300 y 800 °C se denomina forja en caliente o semicaliente, y la forja a temperatura ambiente se denomina forja en frío. Las piezas forjadas en la mayoría de las industrias se procesan mediante forja en caliente. La forja en caliente y en frío se utiliza principalmente para forjar piezas de automóviles y maquinaria en general. Estos procesos pueden ahorrar material de manera efectiva.


En función de las herramientas de producción utilizadas,forjaLas técnicas se pueden clasificar como forja con matriz abierta, forja con matriz, laminación de anillos y forja especial.


Forja con matriz abierta


La forja con matriz abierta se refiere a un proceso en el que se utiliza una herramienta simple de uso general, o los yunques superior e inferior del equipo de forja, para aplicar directamente fuerzas externas a la pieza en bruto, deformándola para lograr la geometría y la calidad interna deseadas.


La forja en matriz abierta siempre se realiza mediante forja en caliente. Los procesos básicos de la forja con matriz abierta incluyen recalcar, estirar, punzonar, cortar, doblar, torcer, desplazar y forjar. La forja con matriz abierta se utiliza principalmente para producir pequeños lotes de piezas forjadas. Se utilizan equipos de forjado, como martillos y prensas hidráulicas, para formar la pieza en bruto en una forja calificada.


Forja


La forja con troquel implica comprimir y deformar una pieza en bruto de metal dentro de una cámara de troquel con forma para producir una pieza forjada. La forja con matriz se utiliza generalmente para producir piezas livianas y en lotes grandes. La forja con troquel se puede clasificar en forja con troquel en caliente, forja en caliente y forja en frío. La forja en caliente y la forja en frío representan las tendencias de desarrollo futuras de la forja con matrices y representan el nivel de tecnología de forja.


Anillo rodante


El laminado de anillos implica la producción de piezas en forma de anillo de diferentes diámetros utilizando equipos especializados llamados máquinas laminadoras de anillos. También se utiliza para producir piezas con forma de rueda, como bujes de automóviles y ruedas de tren.


Forja Especial


La forja especializada incluye forja por rodillos, laminación en cuña cruzada, forja radial y forja con matriz líquida. Estos métodos son particularmente adecuados para producir piezas con determinadas formas especiales. Por ejemplo, el forjado con rodillos se puede utilizar como un proceso de preformado eficaz, reduciendo significativamente la presión de formado posterior; el laminado en cuña transversal puede producir piezas como bolas de acero y ejes de transmisión; y la forja radial puede producir piezas forjadas grandes, como cañones de armas y ejes escalonados.


Según el movimiento de la matriz de forjado, el forjado se puede clasificar como laminado pendular, forjado giratorio pendular, forjado por rodillo, laminado en cuña transversal, laminado en anillo y laminado transversal.


En el campo de la fabricación mecánica, los ejes de generadores de turbinas, rotores, impulsores, palas, anillos de retención, grandes columnas de prensas hidráulicas, cilindros de alta presión, rodillos de laminación, cigüeñales de motores de combustión interna, bielas, engranajes, cojinetes e incluso piezas de artillería en la industria de defensa (piezas críticas sujetas a altas fuerzas y altos requisitos) se producen mediante forjado.


ForjaPor lo tanto, se utiliza ampliamente en industrias como la metalurgia, la minería, la automoción, los tractores, la maquinaria de cosecha, el petróleo, la ingeniería química, la aviación, la aeroespacial y las armas. La forja también juega un papel importante en la vida diaria. En cierto sentido, indicadores como la producción anual de piezas forjadas, la proporción de piezas forjadas en la producción total de piezas forjadas y el tamaño y la propiedad de los equipos de forja pueden reflejar el nivel industrial de un país hasta cierto punto.


8617657183695
info@hzfcasting.com
X
We use cookies to offer you a better browsing experience, analyze site traffic and personalize content. By using this site, you agree to our use of cookies. Privacy Policy
Reject Accept